Ir al contenido principal

Las ideas políticas del Sabio Caldas




El periodismo colombiano ha sido un arma de acción política, tanto en las contiendas de independencia de la Nueva Granada, còmo ahora. La prensa inicialmente se usaba como un instrumento informativo por medio de la cual se compartían los itinerarios y movilización de los ejércitos libertadores. La prensa se uso también como un órgano divulgativo de la propaganda ideológica; en el ejercicio político que implicaba la organización de una república independiente.

"Los patriotas veían la necesidad de tener informado al pueblo sobre el acontecer de la revolución, este contexto, el 27 de Agosto de 1810 aparece bajo autorización de la Junta Suprema El Diario Político de Santafé de Bogotá, dirigido por Joaquín Camacho, José María Gutiérrez y el Sabio payanés Francisco José de Caldas, intelectuales y científicos comprometidos con la causa independentista. El Diario se financió con un aporte de dos mil pesos decretado por la Junta en calidad de préstamo. Su objetivo principal era divulgar e informar al público sobre las disposiciones de la Junta suprema y propagar los ideales revolucionarios. Como parte de sus campañas de propaganda el 29 de Agosto se inicia la publicación de una crónica titulada “Historia de Nuestra revolución”, en donde se trascribió los hechos ocurridos el 20 de Julio entre los hermanos Morales y el español José González Llorente, tomados del diario de José María Caballero, testigo ocular del incidente. El 1 de Febrero circuló el último número del Diario Político de Santafé de Bogotá (No. 46), que según informa, fue suspendido por cuestiones económicas". 

En este sesión se recomienda leer la copia de la edición No. 1 del Diario Político de Santafé de Bogotá, escrito conjuntamente por Francisco José de Cladas y José Joaquín Camacho. Como un ejercicio de aproximación al pensamiento del  Sabio Caldas es importante identifcar los principales térmnos usados en el escrito para ilustarlos en un mapa conceptual y razonar acerca de sus significados en el contexto de la època y en la actualidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Grandes experiencias de los veintidos campamentos pedagógicos "Simón Rodríguez" de la Universidad Distrital.

    Gracias al Profesor Fernando Garay tuve la oportunidad de conocer los propósitos y logros del "Campamento Pedagógico Simón Rodríguez"; orientado por el Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía. ​ Estudiantes de la Universidad Distrital en el Campamento Pedagógico Simón Rodríguez 2022-1. Foto: agencia.udistrital.edu.co El "Campamento Pedagógico Simón Rodríguez" ​inició h ace 20 años en la Universidad Distrital ​ ​ ​ y ha evolucionado como una práctica ​académica-pedagógica donde los jóvenes pueden aplicar los principios de proyección social, diálogo de saberes y extensión universal ​. ​ ​ Esta estratégia de práctica pedagógica es muy importante en el desarrollo cognitivo de los jóvenes universitarios. ​ En el desarrollo del campamento, los participantes allegan información acerca del entorno de la ruta, con el propósito de ser comunicado a la comunidad universitaria. A través del ​  conocimiento y reconocimient...

Diferentes formas de participación ciudadana para el plan de desarrollo de Colombia

    Petro en Tarra, Norte de Santander. Foto: elpoliticon.com Así convocó el Presidente Petro a los colombianos y las colombianas a participar en los Diálogos Regionales Vinculantes para construir, entre todos, el Plan Nacional de Desarrollo, en una alocusión por TV e internet. Escuchar palabras de Petro: https://petro.presidencia.gov.co/galAudios/52-Alocucion-Presidente-Petro-Dialogos-regionales-20220914.mp3 “Quiero invitarlos a participar de los Diálogos Regionales Vinculantes: un recorrido por 50 territorios en los que hemos dividido la totalidad del país; en los que participarán funcionarios de todo el Gobierno, de distintos ministerios, de otras entidades del Estado, para conocer sus necesidades. Queremos acercarnos a ustedes, queremos oírlos; desde hoy, ustedes tienen la palabra”, dijo el Presidente. “Será un espacio exploratorio con una metodología definida por el Departamento de Planeación Nacional para que sea eficaz. Diseñada para que los funcionarios del Gobierno Na...